¿Sabías que hay un montón de rutas con bicicleta que puedes aprovechar al máximo viajando en autocaravana? Imagina la libertad que te da alquilar este tipo de vehículo para dar rienda suelta a tu pasión por el ciclismo en plena naturaleza. ¡Es un planazo insuperable!
Las bicicletas son ideales para descubrir senderos naturales de forma ecológica y saludable. De hecho, combinar la bici con la autocaravana multiplica las posibilidades de ambos medios de transporte. ¿Listo para llevar tus escapadas al siguiente nivel?
Obviamente, cuando te dispones a recorrer rutas con bicicleta a bordo de tu casa rodante es necesario alquilar una autocaravana que te permita almacenar cómodamente tu bici. En este punto, puedes decantarte por un vehículo con portabicicletas.
Otra cosa que debes tener en cuenta es la normativa aplicable a las autocaravanas. En particular, el Reglamento General de Circulación limita la carga posterior de estos vehículos a un volumen que no supere el 10% de su longitud. Además, dicho bulto deberá llevar la señal V-20 en todo caso y una luz roja si viajas durante horas con poca luz natural.
Una de las rutas con bicicleta más fascinantes que podemos proponerte es la Vía Verde del Plazaola (Navarra). No en vano, este enclave ofrece uno de los mejores lugares de España para practicar BTT por las vías abandonadas que pasan junto al Río Plazaola. Su mágico recorrido de 68 Km te llevará desde Pamplona hasta Guipúzcoa, donde te aguardan los virginales paisajes de Leizarán.
El área de autocaravanas de Tolosa es el lugar más cercano para aparcar tu vehículo y pasar la noche. Se trata de un parking urbano (a solo 800 m de las tiendas) y muy económico que cuenta con los servicios básicos. Eso sí, no dispone de electricidad y limita la estancia máxima a 72 horas.
¿Por qué elegir Sierra Nevada para esquiar en autocaravana?
Navacerrada, Valdesquí, Navafría… Ciertamente, son muchas las estaciones de esquí que se encuentran cerca de Madrid. Sin embargo, cuando se trata de ir a esquiar en autocaravana, la de Sierra Nevada brilla con luz propia, ya que el parking Las Sabinas permite pernoctar a pie de pista.
¿Sabías que Sierra Nevada fue la primera estación de España en habilitar un área AC? La misma fue inaugurada en 2003 y cuenta con capacidad para 90 vehículos. Se encuentra situada en los peñones de San Francisco. Si bien carece de toma de agua y electricidad, ofrece interesantes servicios (como vigilancia 24 horas, conexión directa con el telesilla Virgen de las Nieves y taquillas para forfait). Su precio es de 10 € diarios.
Desde luego, aparcar a pie de pista es una pasada porque no tienes que ir cargando con todo el equipamiento. Sin embargo, si prefieres acampar en un camping, los más cercanos a Sierra Nevada son el de Las Lomas y el de la ruta del Purche. Ambos cuentan con un completo abanico de comodidades (Wi-Fi, piscina, restaurante, etc.) para hacer tu estancia lo más acogedora posible.
La pirenaica es de esas rutas con bicicleta que no necesitan presentación: ¡Es mundialmente conocida gracias a las retransmisiones televisivas del Tour de Francia! Lo que más nos gusta de ella es su versatilidad, ya que gustará tanto a los ciclistas de montaña como a los de carretera.
Si quieres darlo todo pedaleando por la montaña, la ruta de los Pirineos es perfecta para ti. Se trata de un recorrido de 900 km donde abundan profundos desniveles capaces de superar 2.000 m de altura. Los puertos de montaña poblados por frondosos bosques te cautivarán por su belleza… y te dejarán sin aliento.
¿Lo tuyo es el ciclismo de carretera? Entonces, lánzate sin dudarlo a la ruta transpirenaica. Sus 800 km no tienen nada que envidiar a la anterior en lo que a paisajes se refiere. No obstante, aquí no encontrarás desniveles tan pronunciados.
Sin lugar a dudas, visitar los pirineos en autocaravana tanto para hacer rutas en bici como a pie es una experiencia que no te puedes perder. Sus paisajes y el encanto del entorno durante cualquier época del año, lo hacen un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Sierra de la Pila: tan desconocida como sorprendente
Puede que no se trate de una de las rutas con bicicleta más populares, pero la Sierra de la Pila cuenta con todo lo necesario para hacer las delicias de los amantes del ciclismo. La misma se encuentra en el municipio murciano de Fortuna y se extiende a lo largo de 3 Km salpicados por fuertes rampas. Es idónea para practicar senderismo (área de la antigua cantera) y para divertirse a tope con el ciclismo de montaña (Cabezo Blanco).
La recompensa por ascender hasta su cumbre son unas maravillosas vistas tanto de los montes como del mar. Las fuertes ráfagas de viento y las empinadas cuestas, así como el estado salvaje de estos caminos los convierten en un auténtico reto para los deportistas más experimentados.
Una de las cosas que más nos gusta de esta ruta es la facilidad para aparcar la autocaravana. El parking abandonado del centro de interpretación fortunero (Fuente Blanca) ofrece un amplio espacio de gravilla donde podrás pernoctar gratuitamente. Se accede a él atravesando la angosta carretera de La Garapacha. Ten en cuenta que carece de servicios.
¿Sabías que la Vía Verde de la Sierra es una de las rutas con bicicleta más premiadas debido a sus excelentes servicios y accesibilidad? Sus 36,5 km de superficie lisa y con poca pendiente la convierten en un recorrido perfecto para familias o ciclistas principiantes.
Esta senda transcurre por los municipios gaditanos de Puerto Serrano y Olvera en un recorrido paralelo a la orilla de diversos ríos. Entre sus puntos de interés más destacados están las reservas Peñón de Zaframagón (idónea para el avistamiento de buitres) y la biosfera Intercontinental del Mediterráneo (famosa por sus bosques laurifolius).
Uno de los puntos fuertes de este espacio natural es la gran cantidad de lugares donde puedes aparcar tu autocaravana. Así, para pasar la noche tienes el área de la antigua estación de Olvera (de pago) y el aparcamiento municipal (gratuito).
Puig Campana es de esas rutas con bicicleta de montaña que todo amante del caravaning debería hacer al menos una vez en la vida. Este sendero, que se encuentra en el municipio alicantino de Polop, presenta superficies irregulares y rampas realmente empinadas (hasta 1.400 m de desnivel). En consecuencia, sus 40 km cumplirán las expectativas de los ciclistas más experimentados.
Dispones de múltiples opciones para aparcar tu autocaravana, ya que la zona cuenta con muchos campings y aparcamientos habilitados. Así, dispones de un parking gratuito y sin servicios en la C/ Mariola (Polop). Por su parte, el camping Santa Clara es bastante económico y está a tan solo 7 km del municipio polopino.
Definitivamente, poner en práctica estas rutas con bicicleta te permitirá aunar tu afición por el ciclismo y por el caravaning. Alquila tu autocaravana hoy mismo y empieza a gozar de tu deporte favorito como nunca hasta ahora. Estamos totalmente seguros de que te lo pasarás genial.
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!