Ponte el cinturón que hoy nos vamos destino a los pirineos catalanes en autocaravana. Y es que no podíamos dejar sin mencionar este lugar lleno de naturaleza y magia. De hecho, sus pueblos con casitas de piedra adornan el verde pasto del paisaje que te hace dudar de si de verdad estás en España. Recorrerlo en autocaravana, es sencillamente una delicia. ¿Te imaginas dormir rodeado de caballos salvajes? Pues nosotros te contamos como, así que no te lo pierdas y ¡sigue leyendo!
Cuando pongas rumbo hacia los Pirineos Catalanes en autocaravana, el Valle de Arán te mostrará toda la esencia pirenaica. Por eso, te animamos a que lo recorras y explores para encontrar lugares increíbles y cimas superiores a los 2000 metros de altura. Desde allí podrás observar la grandeza del paisaje, nevado en los meses más fríos y de un verde espectacular en los meses más cálidos.
En cuanto a los pueblos, el Valle de Arán está formado por 33, cada uno de ellos con encanto propio gracias sus edificaciones y a la espectacular belleza de la intensa naturaleza que los rodea. Esto convierte a nuestro destino en una experiencia única durante cualquier momento del año. Pero no nos entretengamos más, ¿descubrimos algunos de sus pueblos?
El pueblo de Bagergue ha sido denominado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de España. Y la verdad, no es para menos, con sus casas de piedra y tejados puntiagudos de pizarra. Mientras recorres el pueblo, las flores y los colores inundan el ambiente creando una atmósfera muy agradable que no deja indiferente a ningún visitante.
Tredòs es el último pueblo de Alto Arán, situado a unos 1740 metros, justo antes de llegar a Baqueira, la pista de esquí, de la que hablaremos más adelante. Destaca, entre otras cosas, porque está rodeado de miradores que te permiten observar el paisaje a vista de pájaro.
Por otra parte, cerca de la población, está la Iglesia de Santa María de Cap d´Aran de Tredòs. No dudes en hacer una parada para visitarla pues ha sido un punto estratégico ya que ofrecía alojamiento a multitud de viajeros en el pasado.
El pueblo de Vielha en cambio, parece estar más orientada al turismo con diversas tiendas y restaurantes. De hecho, allí es donde te sugerimos probar su deliciosa y famosa olla aranesa para así entrar en calor. Pero aún con sus innumerables comercios, Vielha no ha perdido la esencia de los pueblos del pirineo, sino que estos la hacen incluso más atractiva para cualquier viajero.
Por último, hay que mencionar que, si visitas el Valle de Arán en autocaravana y vas a Vielha, en medio del pueblo hay un aparcamiento bastante grande donde, durante el día se puede aparcar sin problema porque además es gratuito. Eso sí, por la noche se prohíbe el acceso a las autocaravanas, así como aparcar en todo el pueblo. Esto no solo sucede en esta localidad, sino que en la mayoría de los pueblos se pueden observar carteles sobre la prohibición del aparcamiento de casas rodantes una vez llegada la noche. Entonces, ¿qué hacer? ¡Te lo contamos en el siguiente punto!
Algunas personas prefieren arriesgarse y dormir en zonas poco transitadas. Otras, prefieren acudir a campings o áreas de autocaravanas. Por ello, hablaremos de todas las opciones.
En cuanto a los campings, existen varios en los pirineos como es el Aigüestortes Camping Resort, que se encuentra en plena naturaleza denominándose a sí mismo como un camping de montaña perfecto para desconectar. Este, cuenta con parcelas llanas y sombreadas para tiendas, caravanas o autocaravanas. Además, ofrece la posibilidad de utilizar la conexión eléctrica y, por supuesto, aceptan animales.
Y si lo que buscas es un área de autocaravanas nosotros te recomendamos Val d’Aran Camping Park. Se trata de un área rodeada de varios comercios como un Caprabo o una gasolinera. Además, su precio es de 12€ sin luz y 15€ con luz, poniendo a tu disposición la zona de carga y descarga de aguas. También aceptan animales.
Por otra parte, si lo que quieres es dormir por libre y no hace demasiado frío o vas en los meses de primavera o verano, nosotros te recomendamos llegar hasta Baqueira Beret, la pista de esquí. Allí hay un amplio aparcamiento donde podrás quedarte sin demasiado riesgo. Se trata de una zona tranquila donde a menudo se pueden observar caballos, algunos de ellos salvajes, pastando o vacas y ovejas que recorren los campos de alrededor.
Desde ese mismo lugar, sale una ruta a pie hacia el Santuario de Montgarri. Muy recomendable si quieres explorar la zona. Aunque las rutas estrellas de los Pirineos Catalanes son la de los lagos del Circ de Colomers y la de Cap a les Agulles d’Amitges en el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Cuando visitas los Pirineos Catalanes en autocaravana tienes la ventaja de organizar tu tiempo sin horarios y sin un emplazamiento fijo. La libertad que da el hecho de viajar en autocaravana hace que el propio viaje se disfrute mucho más. También estarás en contacto con la naturaleza constantemente y desde tu ventana tendrás unas vistas que cualquier hotel de cinco estrellas envidiaría.
Por eso, si aún no cuentas con un vehículo propio, te recomendamos alquilar una autocaravana o furgoneta camper para vivir la aventura de descubrir los rincones más remotos de los Pirineos Catalanes. Piérdete por Salardú o Bagergue y mézclate con su gente, mientras compras una barra de pan en la tiendecita del pueblo. Tómate un café mirando a la montaña o hazte una foto acariciando a un caballo. Sin duda, tus próximas vacaciones podrían estar repletas de momentos inolvidables, tanto para ti como para los tuyos. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!