Béjar

Sierra de Béjar en autocaravana 

Si estás pensando en recorrer la Sierra de Béjar en autocaravana, no puedes perderte lo que te hemos preparado en este post. ¡Contiene toda la información que necesitas para exprimir todas las posibilidades que puede brindarte este destino!

Situada al sureste de Salamanca, la comarca de Sierra de Béjar es capaz de cautivar incluso a los viajeros más exigentes. De hecho, se trata de un recorrido especialmente disfrutable cuando lo haces en autocaravana. ¡Compruébalo!

La Sierra de Béjar en autocaravana: 5 destinos insuperables

El viaje que te proponemos por la sierra de Béjar en autocaravana es una ruta circular que aprovecha todos los encantos de la comarca. Si lo tuyo es el esquí, te recomendamos encarecidamente que hagas este viaje durante los meses de invierno. ⛷️

Visitamos el centro de Béjar

Como no podía ser de otra manera, nuestro viaje por la sierra de Béjar en autocaravana comienza por el pueblo que le da nombre. El casco histórico de Béjar alberga tesoros tan interesantes como la Villa Renacentista de El Bosque, el Palacio Ducal o la Iglesia de Santa María la Mayor. También merece la pena visitar el Teatro Cervantes, la plaza de toros y las murallas

Hacer una ruta por las fábricas textiles que bordean el río es una de las mejores cosas que puedes hacer en Béjar. En tu paseo descubrirás el puente gótico de San Albín, el Museo Textil o la Antigua Fábrica de Don Luis Izard Muñoz.

En el apartado gastronómico, no dejes de probar el plato más típico de esta localidad: el calderillo bejarano. Tampoco puedes perderte la paletilla de cordero o el bacalao al estilo de Béjar. Por su parte, huesillos y perrunillas entusiasmarán a los más golosos.

Puedes pasar la noche en Béjar Caravan Parkuna antigua estación de trenes que está a 1 km del centro. Además, el hecho de encontrarse en plena ciclovía Béjar-Hervás la hace idónea para los amantes del ciclismo. 

Estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla 

No cabe duda de que la nieve es uno de los principales atractivos de visitar la Sierra de Béjar en autocaravana durante el invierno. En este punto, no puedes perderte la Estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla. Llegarás a ella tras conducir 18 km por DSA-180.

La estación de esquí Sierra de Béjar cuenta con 24 pistas, de las cuales, 3 son verdes, 6 azules y 15 rojas. Su orografía presenta un desnivel de 374 m, siendo su extensión total de 20,29km. Mención especial merecen sus buenas instalaciones y completa gama de servicios (terraza panorámica, zona de debutantes, taquillas, restaurante, etc.).

Entre los deportes que se pueden practicar en sus instalaciones están el esquí, el snowboard, el hockey y el ski jumping. También puedes hacer la ruta del canchal negro con raquetas de nieve. Por si fuera poco, es posible alquilar los equipos de esquí y snowboard, lo que te ahorrará mucho espacio en la autocaravana. 😉 

La estación de esquí está muy cerca de las áreas AC de Béjar y Candelario. Así pues, no tendrás problemas para pernoctar.

covatilla

Candelario 

Candelario es la siguiente parada de nuestro recorrido por la sierra de Béjar en autocaravana. Se encuentra a poco más de 20 kilómetros de la estación de esquí Y dispone de su propio parking de pernocta AC para que puedas pasar la noche.

Al igual que sucede con Béjar, el casco viejo de Candelario ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico debido al gran valor de su patrimonio monumental. De él son buena muestra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita Cristo del Refugio y el Ayuntamiento.

Callejear por Candelario te permitirá conocer la llamativa singularidad de sus construcciones. Tal es el caso de las ingeniosas Regaderas (pequeños canales que atraviesan la localidad) o de las llamadas Batipuertas (medias puertas de madera que protegen el acceso a las viviendas). Asimismo, destaca la gran cantidad de fuentes esparcidas por toda la villa.

Bosques de pinos y castaños, manantiales, riscos… La naturaleza más exuberante es la reina indiscutible de los alrededores que rodean este pueblo salmantino. No en vano ha sido declarado Espacio Natural Protegido por la enorme riqueza de su flora y fauna.

Lagunas del Trampal

Continuamos nuestro viaje por la sierra de Béjar en autocaravana rumbo a las lagunas del Trampal, que se hallan a solo 10 km de Candelario. Podrás pasar la noche en la Central Hidroeléctrica del Chorro.

La garganta del Trampal está enclavada entre el Canchal de la Ceja y el macizo del Calvitero. Resulta evidente que el hecho de ser un enclave aislado le ha permitido mantener intacto su encanto natural. 

Las lagunas del Trampal son tres lagunillas montañosas de origen glaciar distribuidas a distintas alturas, siendo la mayor de ella la que se halla más abajo. Todas ellas están rodeadas por terrazas alpinas y riscos graníticos. Francamente, no se nos ocurre mejor lugar para practicar trekking.

Montemayor del Río: Fin de nuestro viaje por la la sierra de Béjar en autocaravana

Tras conducir 30 km por la A-66, llegarás a Montemayor del Ríouna villa medieval realmente fascinante. Si bien esta no cuenta con áreas AC, tienes el Caravan Park de Béjar a solo 15 km.

La ermita de San Antonio, la Cruz de Piedra, la Real Cárcel y el Puente de Piedra cruza el río Cuerpo de Hombre figura entre los principales lugares de interés de esta localidad. Absolutamente imprescindible resulta la visita a su castillo, en el que encontrarás un Centro de Interpretación del Medievo y un restaurante donde degustar la gastronomía tradicional de la localidad.

Los frondosos castañares y robledales que rodean Montemayor del Río te vendrán de perlas para hacer senderismo o disfrutar del turismo micológico. Nosotros, en tu lugar, aprovecharíamos nuestro paso por esta villa para hacernos con una de sus artesanías más típicas: las cesterías del castaño. 

Deportes de invierno, rico patrimonio monumental, mágicos parajes naturales, exquisita comida… Verdaderamente, tienes un montón de razones para emprender este viaje a la Sierra de Béjar en autocaravana. ¡Alquila ya tu autocaravana para vivir esta aventura!

¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!