Si estás adicto a la serie El Cid, entonces este post te va a encantar ya que te traemos la ruta del Cid para recorrerla en autocaravana.
La Ruta del Cid en autocaravana
El camino del Cid es muy conocido por los amantes de los viajes y de la Edad media. Esta ruta recorre 8 provincias llenas de muchísima historia y encanto.
Si viajas en autocaravana puedes estar tranquilo, ya que hay varias áreas y lugares en donde pasar la noche ¿Estáis listos? aquí te dejamos la lista de los lugares a recorrer:
- Burgos: el punto de partida para empezar la ruta del Cid. No dejes de pasear por sus elegantes calles, zonas verdes y darte una vuelta por su catedral gótica.
De Burgos debes de ver el Monasterio de las Huelgas Reales y La Cartuja de Miraflores. Tampoco puedes dejar sin visitar El Castillo y las murallas de Burgos.
Aquí encontrarás un parking para autocaravanas en Calle Farmacéutico Obdulio Fernández, no podrás instalarte pero si esta permitido pasar la noche.


- Soria: en la provincia de Soria, discurren dos de los tramos de la ruta del Cid, el primero procedente de Burgos y el segundo proviene de Guadalajara y se adentra en tierras sorianas. En tu ruta no puedes dejar de ver el Castillo de San Esteban de Gormaz. Tampoco puedes perderte el Castillejo de Robledo, en el que tuvo lugar el episodio Afrenta de Corpes.


- Tierras de Frontera: nuestra siguiente parada nos lleva a las tierras de la corona de Aragón, aquí haremos una parada por Sigüenza, te recomendamos visitar su catedral, en la que se encuentra la estatua fúnebre del Doncel, tambien date una vuelta por Medinaceli, y por Alhama de Aragón.
La autocaravana la puedes aparcar en el área de autocaravanas situada en C/ Valencia, justo junto al Castillo.
- Las Tres Taifas: Zaragoza, Toledo y Albarracín, tres lugares llenos de historia y cultura, ya que todos fueron escenarios de las grandes gestas del Cid.
Albarracín es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, se encuentra al sur de Teruel.
No te puedes perder en Albarracín la Catedral de San Salvador, el Alcázar de Albarracín y las murallas de Albarracín.
Te recomendamos aparcar la autocaravana en el Parking polideportivo situado en el Camino de Gea, 16.


- La conquista de Valencia: terminamos nuestra ruta y camino por Valencia. Es aquí en Sagunto, en donde la ruta de Rodrigo Díaz se unió al mediterráneo. Puedes visitar las ruinas de la fortaleza que protegía la ciudad.
Como ya lo sabes el Cid conquistó la ciudad de Valencia, por ello es el punto culminante de la ruta, tendrás mucho por descubrir, nosotros te dejamos aquí algunos de los imprescindibles de tu ruta por Valencia:
Ciudad de las artes y de las ciencias: sin duda el símbolo más representativo de Valencia. Es un complejo, de estilo vanguardista inaugurado en 1998.
Entre los edificios que la integran, no puedes perderte el museo de las ciencias Príncipe Felipe o el palacio de artes Reina Sofía. Adí como tampoco L’Hemisferic, o el Ágora.
La catedral de Santa María: es una iglesia de estilo gótico, construida en el siglo XII. Es otra de las visitas que no te puedes perder en Valencia, el horario es de lunes a sábado de 10 a 18:30 horas.
El mercado central: su construcción se inició en 1910 y concluyó en 1928. Si te gusta la gastronomía, está sin duda es una parada obligatoria, disfruta de sus productos frescos y su variedad.
Esperamos que esta información te sea útil, si quieres alquilar autocaravana en Madrid no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en m40autocaravanas estaremos encantados de ayudarte, también puedes llamarnos o escribirnos al 91 931 38 48 / 722 39 47 84.