Ruta del Cares autocaravana

Ruta del Cares en autocaravana

 

Ir a la Ruta del Cares en autocaravana te permite conectar con la naturaleza en su más pura expresión. No en vano, se trata de uno de los principales atractivos turísticos de los Picos de Europa. ¿Te animas a recorrerla?

La ruta del río Cares es un sendero lineal (PR-PNPE 3) de 24 km (ida y vuelta) que transita entre los municipios de Caín de Valdeón (León) y Poncebos (Asturias). Dado que son muchos los que la consideran como la mejor ruta senderista de España, todo amante de las caminatas debería recorrerla al menos una vez en la vida.

 Consejos para hacer la ruta del Cares en autocaravana

  1. El sendero es considerado de baja dificultad, por lo que puede ser recorrido por cualquier persona mayor de 12 años que no sufra vértigo.
  2. Los mejores meses del año para emprender esta ruta son de mayo a septiembre. Eso sí, ten en cuenta que en julio y agosto suele estar más concurrida. 
  3. El equipamiento para hacer esta ruta es muy importante porque vas a estar en medio de la naturaleza durante varias horas. Un chubasquero plegable, agua y zapatos de trekking son absolutamente imprescindibles.
  4. Es obligatorio llevar a las mascotas sujetas con correa y está prohibido el uso de bicicletas.
  5. Lo más aconsejable al hacer la ruta del Cares en autocaravana es comenzar por la localidad asturiana de Poncebos, ya que resulta fácilmente accesible desde Oviedo, Gijón o Cangas de Onís. En cambio, la carretera de Caín es bastante tortuosa para conducir con una furgo. Además, de este modo podremos empezar por la parte empinada cuando estamos más frescos.
  6. Aunque puedes acceder a esta ruta a cualquier hora, conviene tener en cuenta las horas de luz. Recorrerla te llevará aproximadamente 3 horas y media de ida y otras tantas de vuelta (sin contar el tiempo para descansar y comer).

¡Nos vamos de caravaning a la Ruta del Cares!

Desde luego, hacer la ruta del Cares en autocaravana es perfecto para desconectar. En nuestro camino solo encontraremos un caudaloso río de aguas cristalinas, un desfiladero con 9 km de altitud y escarpadas montañas llenas de túneles. ¡Así da gusto hacer senderismo!

Muchos caravanistas que deciden hacer la ruta del Cares en autocaravana aparcan su furgo en el área de El Llerau (Cangas de Onís), que está a 36 km del sendero. Nosotros, en cambio, te aconsejamos estacionar en el parking Río Cares, ya que se encuentra en el mismo Poncebos. Además, es gratuito y tiene unas fantásticas vistas (aunque carece de servicios).

Poncebos

Teniendo en cuenta que no hay lugares para comer en esta senda, sería buena idea aprovechar nuestro paso por Poncebos para llenar la barriga. Sus especialidades gastronómicas incluyen el queso de Cabrales y la fabada asturiana.

Lo primero que veremos al comenzar la vereda es la central hidroeléctrica de Camarmeña. ¿Sabías que la misma fue la que dio origen a esta ruta? Ciertamente, sus senderos en las rocas se crearon para llevarle el agua procedente de la presa de Caín.

Debes saber que la parte más ardua de la ruta del Cares tiene lugar en sus dos primeros kilómetros, ya que se trata del tramo de subida. Aquí encontrarás un desnivel de 300 m, el cual se extiende hasta llegar a Los Collados.

Lo que nos aguarda a continuación es un angosto desfiladero. Caminar por él no es demasiado complicado, siempre y cuando nos arrimemos a la montaña, prestando especial atención a las irregularidades del suel

Ruta del cares autocaravana

Entramos en el exuberante tramo leonés

La parte leonesa de nuestra ruta del Cares en autocaravana se caracteriza por los numerosos túneles excavados en la montaña. El camino será progresivamente más estrecho y la vegetación más frondosa conforme avancemos. Asimismo, también comenzaremos a oír el rumor del río con mayor claridad.

Mientras hacemos la ruta es muy posible que encontremos cabras pastando. De hecho, sus balidos nos acompañarán durante todo el trayecto. No obstante, pueden representar un problema si aparecen en manada, ya que deberemos compartir (a duras penas) el espacio con ellas.

Atravesamos los puentes del Cares

Lo siguiente que haremos será cruzar los famosos puentes del Cares, que nos llevarán de un lado a otro del desfiladero:

  • Trás cruzar el puente de Bolín, encontraremos un manantial que nos vendrá de perlas para llenar las cantimploras (no encontraremos otro en toda la ruta). 
  • El de Los Rebecos tiene una cueva justo al lado que hará las delicias de cualquier entusiasta de la fotografía. Este tramo es especialmente popular por la belleza que le confiere la mayor verticalidad de la garganta.

Caín: El final oficial de nuestra ruta por el Cares en autocaravana 

El tramo final de esta ruta del Cares en autocaravana nos llevará hasta el pueblo de Caín. En esta etapa nos aguardan túneles con fabulosas vistas, así como la presa y el salto de agua de está recóndita aldea leonesa. Podemos aprovechar nuestro paso por ella para visitar la Iglesia de Santo Tomás.

A diferencia de Poncebos, los restaurantes de Caín están bastante cerca el sendero. En ellos podremos reponer fuerzas con algunos de sus exquisitos platos locales, entre los que destacan el cocido leonés, la androja y carnes como el cabrito o el cordero.

Posada de Valdeón: Un BONUS para nuestra ruta 

Aunque la ruta del Cares termina oficialmente en Caín, lo cierto es que muchos caravanistas apuestan por llevarla hasta Valdeón. Además, este tramo oficioso es muy fácil de recorrer debido a su superficie asfaltada. En el apartado gastronómico merece la pena destacar su famoso queso azul y sus carnes de caza.

En Valdeón nos esperan un fabuloso mirador, el bosque, la Ermita de Corona y el Chorco de los Lobos. Podremos pernoctar con la autocaravana en el área AC local, que se encuentra a solo 300m del municipio.

Definitivamente, hacer la ruta del Cares en autocaravana es justo lo que necesitas para llevar el turismo activo a otro nivel. ¡Alquila una autocaravana con nosotros y lánzate a vivir esta fabulosa aventura en plena naturaleza!

 

¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!

Abrir chat