Foros, blogs, redes sociales… La verdad es que han corrido ríos de tinta sobre el tema del alquiler de autocaravanas entre particulares. Ciertamente, este tipo de anuncios proliferan como setas tras la lluvia cuando llegan los meses de vacaciones. ¿Sabías que esta práctica puede traerte muchos problemas?
Ingresos extra para el arrendador y posibilidad de alquilar una furgo por poco dinero para el arrendatario. El alquiler de autocaravanas entre particulares puede parecer muy tentador a simple vista. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.
Si has llegado hasta aquí es porque te hace tilín el alquiler de autocaravanas entre particulares. Antes de tomar una decisión de la que puedas arrepentirte, te conviene sopesar los inconvenientes que conlleva esta opción.
He aquí uno de los grandes problemas del alquiler de autocaravanas entre particulares. Todo caravanista sabe lo importante que es tener una furgo en perfectas condiciones para gozar de las vacaciones… y eso es algo que no garantiza este tipo de renting .
Cuando alquilas tu autocaravana a un particular te arriesgas a llevarte un vehículo excesivamente antiguo, mal equipado o desprovisto del adecuado mantenimiento. Al fin y al cabo, recibir una casa rodante en buenas condiciones solo depende de la ética personal del arrendador.
Las empresas especializadas en el alquiler de autocaravanas cuidan al máximo su estado (limpieza, reparaciones, equipamiento, antigüedad…) para brindar a sus clientes la mejor experiencia. Consecuentemente, tanto conducir estos vehículos como habitar en ellos resultará 100% satisfactorio.
¿Sabías que las aseguradoras cuentan con seguros específicos para vehículos destinados al alquiler? Eso quiere decir que alquilar una autocaravana a un particular te deja, de plano, al margen de la cobertura ofrecida por la póliza.
En lo que respecta al alquiler de autocaravanas entre particulares, las compañías aseguradoras son unánimes: si hay ánimo de lucro, no están cubiertas por el seguro. Ello implica que, en caso de accidente, tendrás un serio problema.
Sobra decir que las empresas que se dedican al alquiler de autocaravanas tienen todos los papeles del seguro en regla. Además, no solo aseguran la circulación sino también la faceta de vivienda que cumplen estos vehículos (a través del pertinente seguro de responsabilidad civil).
En los casos de alquiler de autocaravanas entre particulares, la documentación del vehículo no está en orden y, por lo tanto, es ilegal. Al fin y al cabo, el permiso de circulación de la furgo refleja un uso diferente al que se le está dando de facto (alquiler sin conductor).
El permiso de circulación que se expide a las autocaravanas pertenecientes a particulares especifica que su uso debe ser exclusivamente privado y limitado a su titular. Esto pone de manifiesto la ilegalidad de estos alquileres.
En el muy probable caso de que la Administración detecte está infracción, no habrá quien te libre de la correspondiente multa. ¡Eso es algo que nunca te pasará si alquilas tu furgo a una empresa!
Las implicaciones tributarias son una faceta específica de la ilegalidad que implica alquilar una autocaravana entre particulares. Es más, este tipo de operaciones suelen hacerse en negro, por lo que el ingreso bancario y la factura quedan descartados.
Hacienda exige que quienes alquilen autocaravanas de manera regular estén dados de alta como autónomos o constituidos como sociedad. Ello supone declarar el IVA y los ingresos obtenidos conforme a los modelos tributarios correspondientes (200, 303, 347, 390, etc.).
Lo que debamos entender por «alquiler de forma regular» está sujeto a interpretación (y controversia). Así pues, incurrir o no en una infracción fiscal queda sujeto a la opinión del inspector de turno. La tranquilidad que supone alquilar tu autocaravana a una empresa especializada queda, pues, fuera de toda duda.
En realidad, este punto es una consecuencia lógica del anterior. Las actividades que quedan al margen de Hacienda implican la imposibilidad de emitir una factura válida… y de realizar la correspondiente reclamación en el caso de que algo salga mal. Así, el arrendador podría quedarse con la fianza a pesar de devolverle la autocaravana en perfectas condiciones y el arrendatario podría negarse a restituir el vehículo cuando acaba el plazo del «alquiler».
No es difícil imaginar que el alquiler de autocaravanas entre particulares depare sorpresas desagradables para alguno de los implicados. En tales casos, las reclamaciones por medios legales o mediante asociaciones de consumidores resultarán muy complicadas al no haber una factura que acredite la relación entre las partes. Por supuesto, las cosas son mucho más fáciles cuando alquilas la autocaravana o furgo a un profesional.
Coches con conductor, casas, ropa… y autocaravanas. Todos sabemos que las plataformas dedicadas a la economía colaborativa están de moda. Otra cosa es que sean capaces de cumplir tus expectativas. De hecho, raro es el día en el que no aparecen noticias de usuarios que se han llevado un buen chasco con ellas.
El alquiler de autocaravanas entre particulares pega fuerte en el mundo de las plataformas colaborativas. Lo que quizás no sepas es que estas herramientas son meras intermediarias entre arrendadores y arrendatarios, por lo que se lavan las manos en el caso de que algo falle.
Los vacíos y ambigüedades contractuales constituyen una constante en este tipo de plataformas, por lo que los riesgos para ambas partes son más que evidentes. Es más, su responsabilidad legal depende del país donde facturen, por lo que pueden ser ajenas al Derecho español.
En conclusión, las plataformas de economía colaborativa no profesionalizan en absoluto el renting de autocaravanas. Su única función es poner en contacto a dos particulares y llevarse una comisión a cambio. ¡Las posibilidades de que surjan problemas son muy elevadas!
Como ya habrás podido comprobar, el alquiler de autocaravanas entre particulares es el vivo ejemplo de qué «lo barato sale caro». ¡No te la juegues y apuesta por la tranquilidad que ofrece alquilar una autocaravana con una empresa especializada!
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!