Naturaleza, cultura, gastronomía… Recorrer España en autocaravana es un viaje fascinante capaz de enamorar a cualquier amante del caravaning. ¿Te apuntas?
Tras alquilar nuestro vehículo en Madrid, nos disponemos a dar la vuelta a España en autocaravana. Se trata de una ruta de 30 días de duración que nos permitirá conocer algunos de los rincones más bellos de nuestro país. ¡Empezamos!
La primera parada de nuestra ruta por España en autocaravana será Aranda de Duero. Este municipio burgalés destaca por su importante patrimonio monumental, ejemplificado por el Palacio de los Berdugo y la Iglesia de Santa María la Real. Dispone de un área AC gratuita y bastante céntrica.
Nuestro siguiente destino será Burgos. La capital castellano-leonesa nos deslumbrará con su emblemática catedral de Santa María, si bien tampoco podemos perdernos la Cartuja de Miraflores y los yacimientos de Atapuerca. Tras mimar nuestro paladar con las morcillas y el lechazo autóctonos, podemos pernoctar en su amplio parking municipal.
Ponferrada pondrá el broche de honor a nuestro paso por Castilla y León. Aquí, además de visitar el castillo de los Templarios, podremos contemplar valiosas muestras de arquitectura religiosa (como la Basílica de la Encina y la iglesia de Santiago de Peñalba). Te recomendamos pasar la noche en su área AC gratuita.
Comenzamos nuestra etapa gallega por todo lo alto, ya que iremos en primer lugar a Monforte de Lemos (a 112 km de Ponferrada). Esta villa medieval nos deleitará con maravillas tales como el Pazo de los condes de Lemos, la Judería y el Jardín Botánico de A Pinguela.
La siguiente parada de nuestro viaje por España en autocaravana será Santiago de Compostela. Entre sus visitas imprescindibles están su famosa catedral y el parque de la Alameda. Podemos pernoctar en el camping As Cancelas, no sin antes probar el caldo de grelos y las vieiras gratinadas.
Nuestro paso por el Cantábrico nos conducirá a destinos tan fascinantes como Gijón. El Museo de Jovellanos y el Palacio de Revillagigedo son solo algunos de sus muchos atractivos turísticos. Una vez que vayamos a la playa de San Lorenzo (perfecta para practicar surf), podremos pasar la noche en su excelente área AC.
Para despedirnos de esta fase de nuestro periplo, nos dirigiremos a la Reserva de la Biosfera la Urdaibai. Se trata de un paraíso terrenal ubicado en Vizcaya, en el que destacan el centro de biodiversidad de Euskadi, el bosque de Oma y el centro de observación de aves. El área AC Arteaga es una excelente opción para pasar la noche debido a su tranquilidad y magníficas vistas.
Con sus más de 80.000 ha, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es el Espacio Natural Protegido más grande e importante de todo Aragón. La verdad es que no nos extraña a la vista de su espectacular orografía, siendo sus cañones un lugar perfecto para practicar barranquismo. Por su parte, lo más aconsejable para a la hora de pasar la noche es ir al aparcamiento de autocaravanas de Huesca.
Nuestro paso por Zaragoza nos dará la oportunidad de descubrir joyas arquitectónicas de la talla de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar y el Palacio de la Aljafería. Además de probar sus platos más típicos (como las migas aragonesas o el ternasco al horno con patatas), podremos pernoctar en su gran área AC.
Tras recorrer una distancia de 236 km, llegaremos a Tarragona. En esta villa romana, además de explorar sus magníficas playas rodeadas de pinos, podremos deleitarnos con su paseo arqueológico o su anfiteatro. Su Área 340 resulta idónea para pasar la noche, ya que es una de las áreas AC mejor equipadas de España.
En Gandía nos espera una de las playas más bonitas del Mediterráneo. Asimismo, su casco urbano atesora joyas tan increíbles como el Palacio Ducal y el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba. También merece la pena probar algunas de sus delicias culinarias autóctonas (como el suquet de peix y la fideuá). El camping La Naranja nos permitirá pernoctar cómodamente en nuestra autocaravana.
Los 2.500 años de Historia con los que cuenta Cartagena se dejan sentir en cada uno de sus rincones. Buena muestra de su incalculable patrimonio histórico-artístico lo encontramos en su famoso teatro romano o en su Museo Naval. Dispones de un camper park para pernoctar durante tu estancia.
El siguiente destino de nuestro viaje por España en autocaravana será Córdoba. Pasar por aquí nos da una excusa perfecta para contemplar su Mezquita-Catedral, las Caballerizas Reales y los mausoleos romanos. Tampoco desaprovecharemos la ocasión de degustar el salmorejo, los flamenquines o el pastel cordobés. El céntrico parking de autocaravanas de la Av. del Corregidor (de pago) es bastante aconsejable para hacer noche.
Nuestra ruta por España en autocaravana nos lleva hasta Mérida. Este municipio posee una triple herencia romana, árabe y visigoda, de la que dan buena cuenta el acueducto de los Milagros, la Alcazaba y el museo de la iglesia de Santa Clara. Muy cerca del anfiteatro romano tenemos un área AC para pasar la noche.
El punto final de esta inolvidable aventura lo pone Talavera de la Reina. Esta ciudad amurallada cuenta con algunos de los monumentos más representativos de la cultura manchega; así lo demuestran el Huerto de San Agustín, la Basílica de Nuestra Señora del Prado y la Casa-Palacio de la Calle del Sol. Tienes un aparcamiento en las afueras para pernoctar. El venado en salsa, el pisto talaverano y el cochifrito son solo algunos de sus platos más célebres. ¡No dejes de probarlos!
Playa y montaña, pueblos y ciudades, parques naturales y monumentos… Desde luego, en este recorrido por España en autocaravana lo tiene todo para los viajeros más exigentes. ¿Por qué no lo haces realidad alquilando una autocaravana en Madrid?
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!