¿Estás buscando áreas para autocaravanas en España? Entonces no te pierdas la cuidada selección que te hemos preparado en este post. ¡Es justo lo que necesitas para organizar el viaje de tus sueños!
Las áreas para autocaravanas en España son un bien escaso. Nuestro país cuenta con tan solo un millar, lo que supone una cantidad ínfima si lo comparamos con nuestros vecinos europeos. Por ello resulta tan importante planificar cuidadosamente dónde pernoctaremos durante nuestro viaje.
Si necesitas encontrar áreas de autocaravanas en Asturias, te encantará el estacionamiento de Navia, en el que podrás permanecer hasta 72 horas. También merece la pena incluir aquí el aparcamiento de Ortigueira, que cuenta con unas inmejorables vistas marítimas. En ambos casos se trata de zonas gratuitas.
Entre las áreas de autocaravanas en Zaragoza que más nos gustan están las de Los Fayos y Valfarta, siendo ideales para visitar el Moncayo y el desierto de los Monegros respectivamente. Las dos son de pago y ofrecen todo tipo de comodidades (piscina, electricidad, vaciado y llenado de aguas…). Por si fuera poco, está permitido acampar en ellas.
Una de las áreas para autocaravanas en Galicia que no puede faltar en tu viaje es la de O Mundil (Ourense). La encontrarás en el bellísimo paraje natural del río Arnoia y está muy cerca del parque fluvial A Pontenova. A reseñar su completísimo equipamiento, en el que se incluye lavadora, secadora y gimnasio.
Cuando se trata de recomendar áreas de autocaravanas en Barcelona, la de Vilafranca del Penedés siempre constituye una mención obligada. Se trata de un aparcamiento urbano de 10 plazas que te permite disfrutar de todos los servicios de forma gratuita. ¡Es ideal para hacer enoturismo en el Alt Penedés!
Los amantes del ecoturismo tienen una cita imperdible con áreas de autocaravanas en Valencia tan estupendas como la de Benagéber (famoso por embalse). Este parking de 50 plazas te permitirá estacionar durante 72 horas, siendo muy indicado para practicar senderismo y ciclismo debido a su emplazamiento en plena naturaleza.
Como no podía ser menos en la capital del reino, las áreas de autocaravanas en Madrid destacan por su abundancia y calidad. En consecuencia, no tendremos problemas para pernoctar ni en el área urbana ni en las afueras.
Entre las áreas de autocaravanas en Madrid de carácter urbano tenemos el parking de Valdebernardo (gratuito) y el camping de Osuna (de pago), siendo este más amplio y completo que aquel. También puedes pernoctar muy cerca de la ciudad en el área AC Pinto (a tan solo 30 minutos de la capital por la A-4). En la provincia, por su parte, tienes el parking camper .
Otras áreas de autocaravanas en Madrid muy interesantes para hacer turismo de montaña son los campings Capfun El Escorial, Monte Holiday (Gargantilla de Lozoya) y Sierra de Madrid (Gascones). Todos ellos son privados y tienen desagüe, toma de suministros y duchas.
Si lo que buscas son áreas de autocaravanas en Toledo, el parking de Safont es muy aconsejable debido a su amplitud (100 plazas) y carácter gratuito. Eso sí, no cuenta con servicios específicos para este tipo de vehículos.
Una de las áreas de autocaravanas en Toledo más completas es el Complejo The Dreams (Cazalegas), cuyas 80 plazas cuentan con una amplia gama de servicios: desde vigilancia hasta duchas. Algo más pequeño y básico, pero también digno de tenerse en cuenta es el camping de Navahermosa.
Buena parte de las áreas de autocaravanas en Toledo son estaciones de servicio. Tal es el caso de La Colá (La Estrella), Lagartera y Cidmoi (Los Navalmorales). Todas ellas, si bien disponen de pocas plazas, ofrecen lo esencial para pernoctar a coste cero.
Cuando se trata de áreas de autocaravanas en Burgos, la que se encuentra en Lerma brilla con luz propia. La misma ofrece amplias parcelas con sombra rodeadas de un bello paraje natural y muy cerca del pueblo. Tampoco podemos pasar por alto el estacionamiento público de Santa María del Campo, que destaca por su limpieza.
Otras áreas autocaravanas en Burgos muy a tener en cuenta son los estacionamientos de Frías (6 € por el llenado y vaciado de aguas) y Villadiego (gratuita). Ambas presentan un entorno sumamente tranquilo y bien cuidado, siendo perfectas para visitar estos preciosos pueblos leoneses.
Una de las áreas de autocaravanas en Salamanca que más nos gustan es el aparcamiento gratuito de La Alberca. El mismo tiene 10 plazas y vertido de aguas, pero no cuenta con grifo. Mención especial merece su ubicación privilegiada: a solo unos minutos de este encantador pueblo salmantino y del Valle de Las Batuecas.
Dentro de las áreas de autocaravanas en Salamanca más reseñables, no podemos dejar de incluir la de Carbajosa de la Sagrada. Se trata de un aparcamiento pavimentado y espacioso que permite cargar y desaguar aguas grises y negras. Además, está justo al lado de la gasolinera y de la parada del autobús.
Sí de áreas de autocaravanas en Cáceres se trata, el camping Carlos I (Cuacos de Yuste) supone una opción ganadora. De hecho, dispone de uno de los catálogos de servicios más completos de esta selección y llama la atención por la limpieza de sus instalaciones.
¿Vas a Viajar al sur peninsular y no tienes claro dónde pernoctar? En ese caso, te aconsejamos una de las mejores áreas para autocaravanas en España: la de Castellar de la Frontera (Cádiz). Este área gratuita de 16 plazas es la más indicada para disfrutar del Parque Natural Los Alcornocales.
Como ya sabes cuáles son las áreas para autocaravanas en España más recomendables, solo te queda decidir hacia dónde pondrás rumbo tras alquilar una autocaravana o camper. ¿Mar o montaña? ¿Pueblo o ciudad? ¡Tú eliges!
¡No te pierdas más artículos como este y síguenos a través de nuestras redes sociales!